Principios Orientadores de Evaluación en Contextos de Aprendizaje

1
Todo proceso de enseñanza debe contar con un plan de evaluación de y para el aprendizaje que ayude a recoger evidencias del proceso, utilizando distintas estrategias evaluativas.
2
Todo proceso de evaluación debe considerar múltiples instancias que favorezcan el seguimiento de los aprendizajes.
3
La evaluación debe ser coherente con la enseñanza, apuntar a lo primordial y central para entregar evidencia del logro de aprendizaje de los/las estudiantes.
4
Toda evaluación debe considerar una retroalimentación oportuna y una entrega de resultados comunicados en el menor tiempo posible. Esto permite que cada estudiante pueda mejorar su aprendizaje y que cada docente (re)oriente el proceso de enseñanza.
5
El diseño de evaluación permite obtener evidencias y debe garantizar que sus resultados sean confiables respecto del aprendizaje de cada estudiante. La supervisión remota durante una instancia de evaluación es un medio que contribuye a esta confiabilidad.
6
El comportamiento ético-valórico y la integridad académica son aspectos esenciales en situaciones de evaluación a distancia o presencial.
Integridad académica se entiende como el compromiso de la comunidad universitaria con valores fundamentales, que se utilizan y ponen en práctica en las acciones y toma de desiciones dentro de la institución.
Ej: actuar con justicia, ser responsable, promover la transparencia, ser honestos, buscar la excelencia.
Los principios son coherentes con el decreto D.U.N°0015803; Informe del Grupo de Trabajo sobre Salud Mental. Universidad de Chile, 2020.